El proyecto SEEPAS celebra una mesa redonda online sobre «Soluciones energéticas sostenibles adaptadas a espacios patrimoniales singulares»

El próximo martes, 28 de noviembre de 2023 a las 10:00 h, el Proyecto SEEPAS (Soluciones Energéticas adaptadas a Espacios Patrimoniales Singulares) organiza una mesa redonda online via Zoom centrada en las soluciones energéticas sostenibles aplicadas al patrimonio cultural.

Durante la jornada, los expertos abordarán cuestiones clave como:

  • Los avances recientes en sostenibilidad energética aplicada a espacios patrimoniales singulares.
  • La viabilidad técnica y económica de las soluciones desarrolladas en el proyecto SEEPAS.
  • La estandarización de soluciones energéticas para su posible replicabilidad en otras zonas.
  • La gestión y mantenimiento a largo plazo de estos sistemas energéticos.
  • Las dificultades prácticas en la conversación del patrimonio ante la implementación de estas tecnologías.

Participantes

En la mesa redonda «Soluciones energéticas sostenibles adaptadas a espacios patrimoniales singulares» participarán:

  • Leopoldo Durán Merino, Valuarte Conservación de Patrimonio, S.L.U.
  • Pablo Rodríguez Bustamante, GEOCyL Consultoría
  • Javier Quintana, Patrimonio Global, S.L.
  • Menchu Francisco González, 1A Ingenieros, S.L.

Acceso a la sesión de Zoom: https://us02web.zoom.us/j/87442212464

¿A quién va dirigido?

Esta mesa redonda está dirigida a:

  • Profesionales de la gestión del patrimonio cultural.
  • Instituciones públicas y privadas del ámbito patrimonial.
  • Empresas del sector energético y consultoras técnicas.
  • Patronatos turísticos, técnicos municipales y gestores culturales.
  • Estudiantes, investigadores y ciudadanía interesada.

Un proyecto europeo para un futuro sostenible

El proyecto SEEPAS tiene como objetivo analizar y proponer soluciones energéticas sostenibles para su aplicación en espacios patrimoniales singulares, especialmente en zonas rurales o alejadas de los grandes núcleos urbanos. Está desarrollado por AEICE, 1A Ingenieros, DUONEX, i-SOLAGUA, Mares Virtuales y Patrimonio Global.

Las conclusiones de esta mesa redonda serán publicadas en los días posteriores al evento.

Este proyecto cofinanciado por la Junta de Castilla y León y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con una subvención de 69.927,89 €, en el marco del objetivo de «Conseguir una Europa más competitiva e inteligente».