El Museo de los Mares Antiguos, ubicado en el municipio salmantino de Monsagro, es un centro de interpretación que acerca a sus visitantes la riqueza paleontológica y la historia geológica de la zona.

El museo explica el origen de los fósiles que se encuentran en las calles y el entorno de Monsagro, un lugar único en la provincia de Salamanca donde abundan trilobites, nautilus y otras criaturas marinas extintas.

Una nueva sala inmersiva para el visitante

Desde hace unos días, el Museo de los Mares Antiguos en Monsagro ofrece una nueva sala inmersiva.

Esta sala está pensada para que el visitante disfrute de una proyección audiovisual envolvente. Además, recrea paisajes marinos de hace millones de años y muestra con detalle las especies fósiles más representativas.

Por ejemplo, en la proyección se pueden ver trilobites, nautilus y otras criatursa que poblaron los antiguos mares. Es una forma didáctica de acercar la paleontología al público en general.

Mares Virtuales, parte del desarrollo audiovisual

En Mares Virtuales hemos participado en el desarrollo del material audiovisual de la sala inmersiva, aportando diseño, animación y producción de contenidos para crear una experiencia didáctica y visualmente impactante.

Nuestro equipo se ha encargado de recrear con rigor científico y atractivo visual los fondos marinos prehistóricos, ayudando al museo a comunicar de forma innovadora su patrimonio fósil.

Visita el Museo de los Mares Antiguos en Monsagro

El Museo de los Mares Antiguos en Monsagro se consolida como un referente para conocer la riqueza geológica de Salamanca y la historia de los mares antiguos que cubrieron esta tierra.

Si quieres saber más sobre esta nueva sala inmersiva, puedes ver aquí el vídeo de presentación:

Te animamos a visitar Monsagro y descubrir sus fósiles y su historia de una forma totalmente nueva.