La programación escénica Peñaranda 2018 para el segundo semestre, dentro de la Red de Teatros de Castilla y León, llega cargada de comedia, homenajes a los clásicos y suspense. El objetivo es fidelizar al público habitual y atraer a más jóvenes a los teatros de la localidad.
En total, la programación escénica Peñaranda 2018 incluye siete montajes: tres para adultos, uno escolar y tres familiares. Comenzará el 28 de septiembre y finalizará el 13 de septiembre.
Programación:
1. Adultos
- La vuelta al mundo en 80 días, de Marcelo Casas: Viernes 5 de octubre, 20:30 h, Teatro Calderón.
- No hay burlas con Calderón, de InduoTeatro: Viernes 26 de octubre, , 20:30 h, Teatro Calderón.
- Fuera de órbita, de la Jaula Teatro: Viernes 23 de noviembre, 20:30 h, Teatro Calderón.
2. Escolar
- La loca historia de la literatura, de Teatro de Poniente: Viernes 28 de septiembre, 12:00 h, Teatro del Centro de Desarrollo Sociocultural. Dirigida a alumnos de 3º de Eso y 1º de Bachillerato, contará con la asistencia de 150 estudiantes de los centros educativos de Peñaranda.
3. Familiar
- Agallas, de Kamuru Teatro: Jueves 18 de octubre, 19:00 h, Teatro del Centro de Desarrollo Sociocultural.
- El Espantapájaros fantasma, de Tratro Mutis: Jueves 8 de noviembre, 19:00 h, Teatro del Centro de Desarrollo Sociocultural.
- El abuelo, de Jes Martin’s Cía: Jueves 13 de diciembre, 19:00 h, Teatro del Centro de Desarrollo Sociocultural.
Precios y abonos
Abonos para las tres funciones de adultos:
- Platea: 33 €
- Patio de butacas: 30 €
- Anfiteatros: 27 €
- Paraísos: 18 €
La recogida de abonos se realizará en la Oficina de Turismo (Plaza de España, nº 14), de lunes a viernes, de 10 a 14 h.
La concejala de Cultura, Araceli Rodríguez Flores, y el coordinador cultural, Carlos Vicente, han presentado la programación en una rueda de prensa celebrada en el Centro de Desarrollo Sociocultural.
Esta programación está organizada, dentro de la Red de Teatros de CyL, por el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte, la Junta de Castilla y León y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, en colaboración con Mares Virtuales.