La videoconferencia de Sergio del Molino, organizada dentro del proyecto Actívate, tiene como objetivo concienciar a los jóvenes sobre las oportunidades que ofrece el entorno rural y la llamada España vacía.
Esta actividad busca generar reflexión y motivar a los estudiantes a valorar el potencial de sus territorios, combatiendo estereotipos y mostrando alternativas reales para el desarrollo personal y profesional en zonas rurales.
Una charla online para alumnos de la ESO
El escritor y periodista Sergio del Molino, conocido por sus obras «La España vacía» y «Contra la España vacía», ofrecerá una charla online dirigida a alumnos de 1º a 4º de la ESO.
Participarán estudiantes del CEO Miguel Delibes de Macotera y del IES Germán Sánchez Ruipérez y del Colegio la Encarnación de Peñaranda de Bracamonte.
La videoconferencia está programada para el 16 de enero a las 12:00 h. Además, esta sesión forma parte de las actividades del Proyecto ACTÍVATE, cuyo objetivo es fortalecer el sentido de pertenencia al entorno rural y mostrar a los jóvenes las oportunidades que existen sin necesidad de abandonar sus municipios.
Quién es Sergio del Molino
Sergio del Molino nació en Madrid y pasó su infancia y adolescencia entre Valencia y Zaragoza.
Es autor de numerosos libros, entre ellos:
- Un tal González (Alfaguara, 2022)
- Atlas sentimental de la España vacía (Geoplaneta, 2021)
- La piel (Alfaguara, 2020)
- Calomarde (Libros del K.O. 2018)
- Lugares fuera de sitio (Espasa 2018)
- La hora violeta (Mondadori 2013).
Además, es articulista en El País y colaborador de programas como La Cultureta de Onda Cero.
Ha recibido el Premio Ojo Crítico de RNE de narrativa y la XXXV edición del Premio Tigre Juan por La hora violeta. En 2018 obtuvo el Premio Espasa de ensayo con Lugares fuera de sitio, donde reflexiona sobre los pequeños territorios frontera en los confines de España.
Actividad complementaria en el Proyecto Actívate
Esta videoconferencia es complementaria a los talleres ya realizados en los centros educativos participantes. Además, servirá como antesala al ciclo de 3 talleres que impartirá el ilustrador salmantino Tomás Hijo a partir del 31 de enero.
Sobre el Proyecto Actívate
El Proyecto ACTÍVATE se desarrolla sobre una extensión de 15.532 km², llegando a una población de 227.149 habitantes distribuidos en 441 municipios.
En la provincia de Salamanca, el proyecto está organizado por la Asociación Nordeste en colaboración con el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez de Peñaranda de Bracamonte.
Su objetivo es fortalecer el sentido de pertenencia al entorno rural y ofrecer nuevas oportunidades de desarrollo a los jóvenes de la región.







