En Mares Virtuales trabajamos en múltiples áreas como desarrollo web, marketing digital, SEO, hosting, formación online, consultoría tecnológica y analítica web. Pero hay proyectos que nos enamoran de forma especial y uno de ellos ha sido el diseño y comisariado de la exposición sobre cómic «De líquido a sólido: El proceso creativo», con el reconocido ilustrador Raúl Allén.
Nos apasiona el mundo de la lectura y la cultura, nuestros orígenes están ahí. Además, nos encanta innovar y colaborar con creadores que tienen algo que decir y expresar. Por eso, esta exposición ha sido un proyecto que nos ha emocionado profundamente.
Un viaje por el proceso creativo del cómic
La exposición, basada en el trabajo del vallisoletano Raúl Allén, explica los seis pasos que un artista sigue para crear un cómic:
- Arte líquido: el pensamiento
- Del pensamiento a la realidad: los esbozos
- La angustia de las influencias
- La silla eléctrica: el dibujo
- Toda creación es un fracaso
- La publicación
También se incluye una sección dedicada a su trabajo como ilustrador, con textos creados por el escritor y artista multidisciplinar Ángel Vallecillo, un honor para nosotros.
Raúl Allén: talento internacional desde Valladolid
Nacido en Valladolid en 1979, Raúl Allén cuenta con una impresionante trayectoria. Licenciado en Bellas Artes en Salamanca y formado en Ilustración y Diseño en Boston, ha trabajado para figuras como Quentin Tarantino.
Su carrera en el cómic comenzó en 2006 con colaboraciones junto a David Aja y El Torres. Desde 2012 trabaja con Valiant Comics, para quienes ha creado más de sesenta cubiertas y desde 2014, interiores en colaboración con Patricia Martín en títulos como Rai, Doctor Mirage, Ninjak o Bloodshot Salvation.
Su obra ha sido expuesta en ciudades como Nueva York, Buenos Aires, Estocolmo, Berlín o Madrid y forma parte de la muestra itinerante Ilustradores Españoles, el color del optimismo.
Además, ha recibido reconocimientos de la Sociedad de Ilustradores de NY, Ilustration West, Spectrum y el Premio Nacional de Dibujo Gregorio Prieto.
Itinerancias y primeras paradas
La primera parada de la exposición ha sido la Biblioteca Pública de Segovia, organizada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y la Junta de Castilla y León. Próximamente estará en las bibliotecas de Dueñas y Ávila.
Este proyecto demuestra que las exposiciones son un lujo y más aún cuando las creas y diseñas tú mismo.
Creamos exposiciones únicas para tú público
En Mares Virtuales creemos que una exposición debe ser diferente, atractiva y capaz de conectar con cualquier público. Si buscas una propuesta cultural innovadora y con gancho, ponte en contacto con nosotros.
Visita nuestro portfolio para conocer todos los detalles de «De líquido a sólido: el proceso creativo».