En el mundo del liderazgo, la comunicación es un factor clave. Para entenderlo mejor, vamos a comenzar con una historia inspirada en la leyenda de la Cueva de Salamanca, mencionada incluso por Cervantes.
La leyenda de la Cueva de Salamanca
Cuenta la tradición que, en la Cueva de Salamanca, el diablo impartía clases de nigromancia y brujería a siete alumnos durante siete años. Al finalizar ese tiempo, uno de ellos debía quedarse a su servicio para siempre.
El azar señaló al Marqués de Villena, un alumno brillante que había aprendido tanto como su maestro. El diablo desconfiado, lo encerró en una tinaja dentro de la cripta de la iglesia de San Cebrián.
Cada noche, el diablo levantaba la tapa para comprobar si seguía allí. Al ver su sombre se tranquilizaba. Sin embargo, una noche el marqués logro separarse de su sombra, dejándola en la tinaja como señuelo. Mientras el diablo se confiaba, él se escapó. Desde entonces, se dice que el marqués vaga buscando su sombra en aquel lugar.
Claves del liderazgo, extraídas de la historia
Esta leyenda nos deja aprendizajes sobre el liderazgo:
- El líder inicial es el diablo: guía y enseña a sus seguidores
- El aprendiz sobresaliente (el marqués) adquiere suficiente conocimiento para liderar.
- El liderazgo cambia de manos cuando el discípulo supera al maestro.
Un líder es quien orienta, guía y dirige a un grupo hacia un objetivo común, ganándose su confianza y respeto.
Tipos de líderes
Existen muchas formas de liderazgo:
- Natos: lideran de forma natural
- Institucionalizados o legales: su autoridad viene de su cargo
- Carismáticos: inspiran por su personalidad
- Herederos: asumen el rol por sucesión
En cualquier caso, hay una diferencia clave:
- Líderes a los que las personas siguen porque quieren
- Líderes a los que las personas siguen porque deben
Liderazgo y reputación digital
Un líder debe tener reputación, no como objetivo sino como requisito previo. En la era del teletrabajo y la comunicación digital, esto implica dominar canales y mensajes. Sin comunicación, no hay liderazgo.
Cuando falla la comunicación interna:
- Disminuye la motivación
- Baja la calidad del trabajo
- Se reduce la productividad
- Surgen conflictos y frustraciones
El liderazgo requiere influencia, motivación y organización, y todo ello pasa por una comunicación efectiva.
Liderar en entornos digitales
Con el ritmo acelerado y la presión de las decisiones, es fácil perder el control si no se delega, planifica y comunica correctamente. Y un líder que pierde el control deja de ser percibido como tal.
Para liderar digitalmente:
- Conversa con tu equipo de forma regular.
- Elige el canal adecuado: reuniones presenciales, videollamadas, correo, mensajería instantánea o incluso un post-it.
- Reflexiona antes de comunicar: ¿es este el mejor canal para este mensaje?
Plan de comunicación
Y es que, querido amigo, un líder es alguien que orienta, guía, dirige a un determinado grupo de personas a alcanzar un objetivo común a todos ellos y que estos lo
Haz un plan de comunicación en forma de plantilla en el que anotes: Comunicación; Objetivo; Contenido; Formato; Medio; Frecuencia; Fecha; Emisor y Receptor. NO te preocupes, aquí tienes un ejemplo:
Comunicación | Objetivo | Contenido | Formato | Medio | Frecuencia | Fecha | Emisor | Receptor |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Reunión de inicio | Explicar qué es Disfruta Albacete y qué quiere el Ayuntamiento de esta aplicación y cuándo la quiere. Además se explicará este plan de comunicación | Explicación de los objetivos, los plazos, el plan de comunicación: presentación del equipo humano | Presencial | Sala de reuniones de Disfruta Producciones | Una sola vez o cada vez que se una alguien nuevo | 01/09/2020 | Project Manager | Stakeholders: Juan González; Juana María Paniagua; Narciso Vicente; Ángela Raphael; Belén García |
Mensaje de protocolos de comunicación | Enviar a cada miembro del equipo los procesos y tipos de mensajes del plan de comunicación interno | PDF con el plan de comunicación | Digital | Correo electrónico | Una sola vez | 02/09/2020 | Project Manager | Todos los miembros del equipo |
Mensajes de finalización de hitos | Que el project manager sepa que se ha concluido un hito para poder repasarlo | Comunicación de finalización de un hito | Digital | Correo electrónico | Cada vez que se cumpla un hito | 07/09/2020; 12/10/2020; 20/11/2020 y 22/12/2020 | Jefes de equipo: front y back end, diseño. | Project Management |
Reunión de progreso con el cliente | Que el cliente sepa cada 15 días cómo evoluciona su proyecto | Detalles de los avances del proyecto punto por punto | Digital | Videoconferencia | Cada 15 días | A acordar con el cliente | Project Management | María Francisca Tomás |
Comunicación cara a cara: el factor humano
Nunca subestimes el poder de la comunicación oral. No intentes resolver con tecnología problemas que son culturales. Un liderazgo sólido combina herramientas digitales con interacción personal.
Conclusión
Para pasar de «diablo» a «marqués» en el liderazgo, hay que dominar la comunicación digital y fomentar la confianza.

Y, por supuesto, si quieres que te asesoremos en cuanto a comunicación digital interna y externa, no dudes en llamarnos al 923 01 01 01 o escríbenos al correo info@maresvirtuales.com. Te ayudaremos a liderar digitalmente pasando del diablo y llegando a ser marqués.